Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Fama: Sábado 10 de Abril de 2021 12:00 AM
Fama: 2021/04/10 12:00am

Felipe, el infiel y testarudo que apoyó a su reina

  • - Muere a los 99 años el duque de Edimburgo, marido de la reina Isabel II
  • Redacción / fama

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa


Etiquetas

  • Felipe
  • muerte
  • Reina Isabel
  • Duque de Edimburgo
  • realiza
  • Inglaterra
  • Palacio de Buckingham
Escucha esta noticia

Hace tan solo unas semanas fue la portada de los diarios por su aspecto demacrado al salir del hospital. Hasta fue objeto de memes. La partida del príncipe Felipe de Edimburgo deja a la casa real británica sin uno de sus más entrañables personajes. El esposo de la reina Isabel II siempre tuvo un papel muy discreto en la monarquía, pero su vida llena de desenfrenos, imprudencias y bondades lo convirtió en un ícono para los británicos que hoy lo despiden. Muchos se sorprenden hoy al saber la historia de su vida y de ese eterno amor con su esposa, la reina Isabel II, una de las monarcas más importantes en la historia. La pareja sobrevivió dos guerras mundiales y todo tipo de controversias públicas y privadas. Y se dice que en la vida de ella solo había un miedo: perder a su compañero de batallas.

Mientras la reina Isabel se caracteriza por su seriedad, por su disciplina, por guardar siempre la compostura y seguir al pie de la letra el protocolo, su esposo, el príncipe Felipe, era reconocido por todo lo contrario. Fue el consorte que más tiempo duró en su 'cargo' en la historia de esa monarquía británica, desde cuando su esposa ascendió al trono, en febrero de 1952.

A pesar de las dificultades económicas y familiares con las que el duque creció su mamá pasó casi toda su vida en una clínica de reposo y su papá lo abandonó cuando tenía 9 años, logró convertirse en un héroe de guerra y, eventualmente, en el consorte que más tiempo estuvo casado con una monarca británica.

Único hijo varón del matrimonio entre el príncipe Andrés y la aristócrata Alicia de Battenberg, Felipe nació el 10 de junio de 1921 en el comedor de su casa, ubicada en la isla de Corfú, en Grecia. Aunque recibió el título de príncipe de ese país, en realidad no tenía ni una sola gota de sangre helena, pues su familia paterna era danesa y la materna, alemana.

Los primeros 18 meses de vida del futuro duque de Edimburgo transcurrieron en relativa calma en Corfú, hasta que sus papás resolvieron exiliarse en París ante las constantes amenazas contra la Corona griega. El pequeño disfrutó del calor del hogar solo por un tiempo, pues su mamá, quien padecía de sordera, pronto enfermó y fue internada en un asilo, donde le diagnosticaron esquizofrenia. Andrés no quiso hacerse cargo del niño y le pidió a la familia de su esposa que lo adoptara.

Felipe, entonces, creció prácticamente huérfano y le tocó aprender a defenderse solo. Sin ninguna clase de herencia, le tocó vivir de la caridad y usar el transporte público, como a cualquier plebeyo. No tuvo contacto con sus papás por varios años, y cuando por fin parecía haber encontrado un padre sustituto en uno de sus tíos, este falleció de cáncer. Pero como si nada de eso fuera suficiente, Cecile, su hermana favorita, también murió en un accidente aéreo en 1937.

Cuando estalló la Segunda Guerra Mundial, el príncipe se enfrentó a un dilema -mientras estudiaba en la Real Academia Naval de Dartmouth-, al enterarse de que los esposos de sus hermanas eran fieles al Führer. Al final, decidió participar en la guerra del lado de los ingleses, y obtuvo el grado de teniente. Un excompañero de esa época lo recuerda como un muchacho carismático y talentoso: "Tenía una tremenda confianza en sí mismo, y si uno se pone a pensar en todos los problemas que debió superar, sus logros son sorprendentes".

Pero el futuro de Felipe no estaría en la milicia. El entonces príncipe tenía 19 años cuando conoció a Isabel, quien con 13 años era princesa de la Corona británica. Se vieron por primera vez durante una visita que ella hizo con su papá, Jorge VI de Inglaterra, a la base de Dartmouth. Se dice que el flechazo fue instantáneo y que a partir de entonces empezaron a intercambiar correspondencia. No es extraño que Felipe la haya cautivado tan fácilmente, pues ya tenía fama de donjuán. Era muy buen mozo y, según escribe Philip Eade en su libro Young prince Philipe, no había mujer que no cayera rendida a sus encantos: "Era alto, atlético y tenía la pinta de un dios vikingo".

Su tío Lord 'Dickie' Mountbatten estaba empeñado en casarlo con ella, Isabel era la tercera en la línea de sucesión al trono británico, pero su intervención no fue necesaria. Desde el comienzo, varios allegados a la princesa sospecharon que su romance iba rumbo al altar, porque nunca antes se le había visto tan feliz.

Compromiso

El anuncio del compromiso ocurrió en julio de 1947, a pesar de que los papás de la joven no estuvieron del todo de acuerdo, pues aunque Felipe tenía orígenes aristócratas, seguía siendo un príncipe paupérrimo. Ganaba muy poco como oficial de la Marina y a ciertos cortesanos les parecía que era maleducado. Por fortuna, poco a poco se fue ganando la confianza de la familia, gracias a su franqueza y a su buen humor.

La paz que la pareja gozó los primeros años de matrimonio acabó abruptamente cuando Jorge VI murió. Con 25 años, Isabel se convirtió en reina y su esposo quedó relegado a un segundo plano. Tuvo que soportar la humillación de no haberles podido dar su apellido a sus cuatro hijos y siempre tuvo que caminar detrás de su mujer durante los actos públicos, según dictaba el protocolo.

Lee la edición impresa

El cambio no fue fácil para Felipe, quien debió ser amo de casa mientras su esposa se ponía al frente de la nación, y desde esa época se rumora de sus romances nunca probados con varias mujeres. Su descontento se hizo evidente cuando se quejó por no ser más que "una condenada ameba", uno de los típicos comentarios salidos de tono que lo hicieron famoso.

Pero a pesar de que se mantuvo en la sombra de la reina Isabel II durante más de seis décadas, Felipe no solo probó ser un apoyo incondicional para la soberana, sino que además le dio un nuevo aire a la Corona con sus chistes políticamente incorrectos. Como dijo a esta revista hace varios años el experto en realeza Tim Heald, "al haber tenido una juventud tan problemática, está más acostumbrado a la vida 'normal' que la mayoría de los miembros de la monarquía".

Más que esposos

A los ojos de muchos, más que un matrimonio parecían hermanos. Felipe era consciente de que su principal labor era el apoyar a su esposa, que no temía incluso ser políticamente incorrecto para referirse a su propia situación como un personaje que ocupaba un papel secundario en la realeza británica. De eso da fe una anécdota según la cual alguna vez, mientras escuchaba el himno de su país, se sorprendió con la estrofa "Dios salve a la Reina" y bromeó con ironía: "¿Y a mí qué?

Felipe se retiró de la vida pública y de los compromisos oficiales en 2017.



Fue ingresado al hospital el 16 de febrero por la noche después de encontrarse indispuesto durante varios días.

Las banderas ya ondean a media asta y a partir del anuncio inicia un período de duelo que durará hasta el funeral. Él pidió tener funeral privado de estilo militar en la Capilla de San Jorge y ser enterrado en Frogmore.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Joey Montana le dedica tema a su madre: 'Aló mamá'; lo escribió en cuarentena

Joey Montana le dedica tema a su madre: 'Aló mamá'; lo escribió en cuarentena

Comercial 300x250 B

Más leídas
La cantante Dawn Richard testifica que Combs le dijo que la haría 'desaparecer o morir'

La cantante Dawn Richard testifica que Combs le dijo que la haría 'desaparecer o morir'

Itzel Bosques Jaramillo, nueva reina del Festival Nacional del Toro Guapo de Antón

Itzel Bosques Jaramillo, nueva reina del Festival Nacional del Toro Guapo de Antón

¡Moda con historia! Subastan colección de más de 200 icónicas piezas del armario de Lady Di

¡Moda con historia! Subastan colección de más de 200 icónicas piezas del armario de Lady Di

¡Con su cédula en mano y el alma llena! Sonia Marí Andrés recibe la nacionalidad panameña

¡Con su cédula en mano y el alma llena! Sonia Marí Andrés recibe la nacionalidad panameña

Más leídas
La cantante Dawn Richard testifica que Combs le dijo que la haría 'desaparecer o morir'
Itzel Bosques Jaramillo, nueva reina del Festival Nacional del Toro Guapo de Antón
¡Moda con historia! Subastan colección de más de 200 icónicas piezas del armario de Lady Di
¡Con su cédula en mano y el alma llena! Sonia Marí Andrés recibe la nacionalidad panameña
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×